The identity reference of the Mexican basic education curriculum: Causes and consequences of curricular injustice

Authors

  • Ana Laura Gallardo Gutiérrez Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación

DOI:

https://doi.org/10.4013/edu.2018.221.14788

Abstract

The article addresses the complex plots of historical interrelations and educational policy, which make up the identity reference of the curriculum of Mexican basic education, considered here as the main cause of what neoliberal logic calls great problems of education: lag and desertion, among others, which are assumed in this writing as symptoms of curricular injustice. The development of this thesis points to the need for revising the category of the ‘national’ as an empty signifier and its validity as an identity reference, the tensions that currently cross it and the weakening of the nationalist discourse in today’s Mexico. In order to achieve this, some theoretical tools of the political analysis of the discourse are used as an analytical one that goes to the critical understanding – that nonlinear or positive – about the curriculum of the basic Mexican education.

Keywords: discourse, national identity, curricular injustice.

Author Biography

Ana Laura Gallardo Gutiérrez, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación

Es doctora, maestra y licenciada en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Actualmente se desempeña como Investigadora de Tiempo Completo en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM y antes fue Directora de Desarrollo del Curriculum Intercultural en la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP.

Es investigadora nacional nivel I y profesora del posgrado y la licenciatura en Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Ha sido Becaria de licenciatura por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica en el Centro de Estudios sobre la Universidad, y candidata a la Medalla Antonio Caso por estudios de maestría y doctorado. Además, ha sido dictaminadora del Área 10 del Consejo Mexicano de Investigación Educativa: Educación, desigualdad e inclusión educativa (2011), dictaminadora de Proyectos de Investigación en Educación Básica SEP-CONACYT (2009 a la fecha) y dictaminadora de la revista Perfiles Educativos, IISUE-UNAM (2009-a la fecha).

Sus principales líneas de investigación se desarrollan en torno a la relación curriculum-interculturalidad, educación básica, didáctica intercultural, epistemología y educación ambiental, así como teoría pedagógica, sobre las cuales ha publicado varios artículos y capítulos de libro en México, Brasil y Alemania

Published

2018-01-25

Issue

Section

Dossiê: Políticas de Currículo e Docência: significados, impasses e desafios no contexto Iberoamericano