Sinonimia y carga de procesamiento. Una tarea de decisión léxica de nativos y no nativos de lenguas afines

Autores/as

  • María Cecilia Ainciburu Universidad Nebrija (Madrid, España) Segundo autor: María Luisa Regueiro Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid) mlreguei@filol.ucm.es
  • María Luisa Regueiro Rodriguez Universidad Complutense de Madrid Edificio D de Filología Plaza Menéndez Pelayo, 1 28040 Madrid (España

Resumen

El problema de la mayor o menor carga de procesamiento cognitivo que implica el reconocimiento de un sinónimo en relación con otra palabra presente en el lexicón ha sido objeto de afirmaciones en el ámbito teórico y en investigaciones de corte empírico. En estudios recientes se muestra que: (a) no hay acuerdo sobre el criterio de definición de la sinonimia, (b) está en duda la posición de un sinónimo en el modelo mental de relaciones léxicas, (c) la detección experimental de sinonimia puede basarse certeramente en el nivel de referencia solo en una parte menor de la red léxica, (d) la sinonimia es la contraparte de la polisemia onomasiológica; y finalmente, que (e) los criterios de sinonimia son sensibles al contexto. En esta investigación, dos grupos de participantes -uno de nativos españoles y otro de estudiantes italianos C1-, realizaron una tarea de decisión léxica en español en la cual debían reconocer la equivalencia o no equivalencia de dos frases simples que variaban en una sola unidad léxica. En el caso de los no nativos existió un subset de sinónimos cognados y no cognados respecto a la lengua materna. La tarea midió dos variables: el acierto/error y el tiempo de respuesta. Es en la segunda variable donde puede visualizarse con mayor fuerza la carga cognitiva del reconocimiento simultáneo de dos unidades léxicas como sinónimas en el lexicón mental. Se discuten estos resultados respecto a las afirmaciones teóricas y se asumen las consecuencias didácticas pertinentes.

Palabras clave: cognados, lenguas afines, procesamiento léxico, enseñanza ELE.

Biografía del autor/a

María Cecilia Ainciburu, Universidad Nebrija (Madrid, España) Segundo autor: María Luisa Regueiro Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid) mlreguei@filol.ucm.es

Departamento de Lenguas aplicadas de la Facultad de las Artes y las Letras y Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la enseñanza de lenguas

Descargas

Publicado

2014-12-26

Cómo citar

Ainciburu, M. C., & Rodriguez, M. L. R. (2014). Sinonimia y carga de procesamiento. Una tarea de decisión léxica de nativos y no nativos de lenguas afines. Calidoscópio, 12(3), 356–366. Recuperado a partir de https://www.revistas.unisinos.br/index.php/calidoscopio/article/view/cld.2014.123.10