El principio de no discriminación arbitraria en el orden público económico de la constitución chilena

Autores

  • Raúl Madrid Pontificia Universidad Católica, Chile

DOI:

https://doi.org/10.4013/rechtd.2013.52.03

Resumo

El artículo analiza el principio de no discriminación en el orden económico desde el punto de vista de la constitución chilena. Con este objeto, el trabajo reflexiona sobre la capacidad del Estado para estabelecer restricciones o regulaciones a los particulares en materia económica, siempre y cuando no se afecte la prohibición de discriminación arbitraria. Siguiendo esta línea, se propone sumariamente un concepto de “no discriminación”, y se procede a revisar la noción de libertad económica y sus límites, el principio de igualdad ante la ley, el principio de no discriminación y el concepto de proporcionalidade que debe guiar los actos del Estado, cuando, por razones de bien común, establezca o fije ciertos límites.

Palabras clave: Constitución económica, no discriminación, proporcionalidad.

Biografia do Autor

Raúl Madrid, Pontificia Universidad Católica, Chile

Publicado

2013-11-21

Edição

Seção

Artigos