An approach to the current immigration crisis in the European Union

Authors

  • Gabriele Vestri Profesor de Derecho Constitucional Universidad Pública Pablo de Olavide de Sevilla, España. Profesor Acreditato Contratado Doctor (Aneca). Investigador Centro Euro-Árabe de Estudios Jurídicos Avanzados Universidad Pablo de Olavide. Investigador Zoon Politikon Universidad de Ibagué

DOI:

https://doi.org/10.4013/rechtd.2017.92.02

Abstract

The twenty-first century is facing once again one of the most challenging political and economic difficulties of the past fifty years: immigration. Although this phenomenon is not new, the response of the European Union is deeply insufficient and disjointed. Disunity in immigration policy of the twenty-eight member states of the European Union creates chaos and the result is the violation of the most basic human rights. This work, therefore, has the desire to summarize the historical events related to immigration and use them to provide a solid basis for understanding the immigration at the present. After that, we will address the current issues related with two aspects: the displaced/refugees Syrians and the sub-Saharan immigration. Finally, the idea is to point out the actual situation and then clarify some ideas that we believe could be advantageous to give a more forceful response to this phenomenon.

Keywords: sub-Saharan immigration, Syrian displaced persons, refugees, European Union, migration trends.

Author Biography

Gabriele Vestri, Profesor de Derecho Constitucional Universidad Pública Pablo de Olavide de Sevilla, España. Profesor Acreditato Contratado Doctor (Aneca). Investigador Centro Euro-Árabe de Estudios Jurídicos Avanzados Universidad Pablo de Olavide. Investigador Zoon Politikon Universidad de Ibagué

Gabriele Vestri es Doctor Internacional en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y Premio Extraordinario de Doctorado. Se licencia en Derecho en la Universidad de Florencia en el año 2005 con tesis investigadora sobre “Los aspectos medico-legales de la eutanasia”. Inicia su formación complementaria frecuentando cursos de formación profesional dedicados a los derechos sociales. A lo largo de tres años, desarrolla la profesión de Abogado tratando temas principalmente de extranjería. Mientras tantos sigue su formación dedicándose a participar a un plan de formación en materia penal que se desarrolla en la Cámara Penal de Prato-Italia. Adquirida una más consciente formación jurídica pública artículos dedicados principalmente al derecho civil y constitucional. Trasladado a Sevilla, homologa su titulo al titulo español de licenciado en derecho y tras resultar ganador de la plaza pública se incorpora en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla donde su actividad principal es la de Profesor e Investigador de Derecho Constitucional. Máster en Derecho privado patrimonial con trabajo sobre la “Protección constitucional de los menores de edad en el mercado global”. Sus principales proyectos de investigación abordan los Derechos Sociales. Miembro de Grupos de Investigaciones, Investigador del Centro Euro-Árabe de Estudios Jurídicos Avanzados es coordinador de Relaciones Internacionales y Movilidad de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Ha sido Visiting Profesor en la Universidad Roma Tre de Roma, Italia y San Francisco Xavier de Chuquisaca de Sucre, Bolivia, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, México, del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, Colombia y de la Universidad de Ibagué.

Published

2017-11-14

Issue

Section

Articles