Tensiones y traducciones en las políticas curriculares para la formación docente en Argentina

Autores

  • Silvia Morelli Universidad Nacional de Rosario
  • Erica Iturbe Universidad Nacional de Rosario

DOI:

https://doi.org/10.4013/edu.2018.221.14714

Resumo

Las políticas curriculares concentran en su trama discursiva la traducción y la contextualización. Argentina, que posee políticas curriculares federales, reparte sus decisiones desde el Ministerio de Educación y Deportes (MEyD) hacia los Ministerios de Educación de las 24 jurisdicciones. Estos últimos elaboran medidas hacia las instituciones educativas para que éstas lleguen al profesor en el aula. El círculo vuelve a cerrarse en el MEyD a la hora de legitimar con validez nacional las producciones curriculares jurisdiccionales. Este artículo trata sobre las tensiones y la traducción de ideas concentradas entre las políticas curriculares nacionales y las producciones locales como las santafesinas en lo referido a la producción de diseños curriculares jurisdiccionales para la formación docente. Analiza los intersticios que proporcionan los poderes de decisión del curriculum en Formación Docente entre 2006-2015 desde una perspectiva posmoderna y posestructuralista.

Palabras clave: formación docente, políticas curriculares, intersticios.

Biografia do Autor

Silvia Morelli, Universidad Nacional de Rosario

Doctora en Humanidades y Artes con mención en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Rosario. Directora del Centro de Estudios e Investigaciones sobre el Curriculum y la Didáctica CEICyD y Profesora Titular del Área del Curriculum. Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.

Erica Iturbe, Universidad Nacional de Rosario

Magíster en Políticas y Gestión de la Educación Superior de la Universidada Nacional de Rosario. Miembro del Centro de Estudios e Investigaciones sobre el Curriculum y la Didáctica de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR). Docente del Servicio de Pedagogía Universitaria de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario.

Publicado

2018-01-27

Edição

Seção

Dossiê: Políticas de Currículo e Docência: significados, impasses e desafios no contexto Iberoamericano