Identidades-en-acción: sobre la fragilidad del discurso y la identidad en el aula de matemáticas

Autores

  • Diana Stentoft
  • Paola Valero

DOI:

https://doi.org/10.4013/edu.2009.132.4935

Resumo

La noción de identidad ha sido recientemente usada en la investigación internacional en educación matemática en un intento de vincular las comprensiones individual y social del aprendizaje. En este artículo revisamos la literatura existente que hace uso del concepto de identidad, y señalamos algunas de las fortalezas y de las debilidades en las maneras como ha sido construida la noción de identidad en relación con la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Proponemos una conceptualización de la noción que apunta a la fragilidad y la inestabilidad de los procesos de identificación que están inmersos en el discurso. Sostenemos que una noción de identidad formulada desde una perspectiva postestructuralista y que enfatiza la relación dialéctica entre la identifi cación y el discurso ofrece posibilidades interesantes para interpretaciones del aprendizaje matemático como un proceso frágil que se caracteriza más por discontinuidades e interrupciones que por su continuidad. La noción postestructuralista de identidades frágiles-en-acción nos permite llamar la atención hacia lo que normalmente se considera como “ruido” o “imposibilidades” en nuestras comprensiones de la educación matemática y la interacción en la clase de matemáticas.

Palabras clave: discurso de la clase, discurso, identidad, aprendizaje, educación matemática.

Publicado

2021-06-01

Edição

Seção

Artigos