Cambio y estabilidad en resúmenes de una revista venezolana de educación (1997-2016)
DOI:
https://doi.org/10.4013/edu.2017.212.13411Resumo
Analizar estructuras y funciones del discurso puede develar fenómenos que ayuden a comprender y actuar sobre diversas esferas de la realidad. Los resúmenes son géneros que suelen representar a los artículos publicados, los textos de educación son epistemológicamente relevantes, la presentación de resultados se considera el principal indicador del valor científico de los textos y las estructuras del lenguaje pueden cambiar con el tiempo, frecuentemente debido a presiones sociales. Este estudio empírico con textos tuvo como objetivo analizar diacrónicamente la estructuración de 254 resúmenes de una importante revista venezolana de educación en el período 1997-2016, su provisión de resultados y la relación de dicha estructuración con los trabajos publicados. Las unidades de análisis fueron los resúmenes y las categorías los movimientos retóricos que se evidenciaran en ellos. Los resultados muestran una perceptible variación en la estructuración de los resúmenes, con cambio en el tiempo y luego algo de estabilidad, desde resúmenes muy poco estructurados hasta otros más completos, cercanos a la prosa científica. Tales resultados pueden ser atribuibles a rasgos de la disciplina de educación, pero también a presiones institucionales, a los Consejo Editores y al poder académico en las universidades.
Palabras claves: resúmenes de artículos, educación superior, discurso académico.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista Educação Unisinos o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Revista Educação Unisinos acima explicitadas.