Identidades-en-acción: sobre la fragilidad del discurso y la identidad en el aula de matemáticas
DOI:
https://doi.org/10.4013/edu.2009.132.4935Resumo
La noción de identidad ha sido recientemente usada en la investigación internacional en educación matemática en un intento de vincular las comprensiones individual y social del aprendizaje. En este artículo revisamos la literatura existente que hace uso del concepto de identidad, y señalamos algunas de las fortalezas y de las debilidades en las maneras como ha sido construida la noción de identidad en relación con la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Proponemos una conceptualización de la noción que apunta a la fragilidad y la inestabilidad de los procesos de identificación que están inmersos en el discurso. Sostenemos que una noción de identidad formulada desde una perspectiva postestructuralista y que enfatiza la relación dialéctica entre la identifi cación y el discurso ofrece posibilidades interesantes para interpretaciones del aprendizaje matemático como un proceso frágil que se caracteriza más por discontinuidades e interrupciones que por su continuidad. La noción postestructuralista de identidades frágiles-en-acción nos permite llamar la atención hacia lo que normalmente se considera como “ruido” o “imposibilidades” en nuestras comprensiones de la educación matemática y la interacción en la clase de matemáticas.
Palabras clave: discurso de la clase, discurso, identidad, aprendizaje, educación matemática.Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista Educação Unisinos o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Revista Educação Unisinos acima explicitadas.