La lingüística de corpus para la descripción de la lengua en uso. La construcción poner(se)+ adjetivo en aprendices de ELE
DOI:
https://doi.org/10.4013/cld.2023.213.01Abstract
En el contexto de enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera, la adquisición de los verbos de cambio presenta una gran complejidad para los hablantes no nativos. Si bien existe una vasta bibliografía con investigaciones sobre sus particularidades de uso y propuestas didácticas para su introducción en el aula de L2/LE, faltan estudios aplicados sobre la adquisición y el uso de estos verbos en la interlengua. En este trabajo nos centramos en el análisis del verbo poner(se) en combinación con adjetivos para la expresión del cambio en entidades animadas. Para ello, partiendo de datos reales de dos corpus de aprendices de español y de un corpus de hablantes nativos, analizamos cuantitativa y cualitativamente el empleo de esta construcción en la interlengua del español: los esquemas sintácticos utilizados, los tiempos, personas y modos en los que se emplea el verbo, y las clases semánticas de los adjetivos con los que se combina. Este estudio supone también una reflexión acerca de la importancia de la investigación empírica en el ámbito del español L2/LE, que permita contribuir a la mejora de los materiales didácticos y de la calidad de la enseñanza.
Palavras-chave: verbos de cambio; ELE; linguística de corpus.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
I grant the journal Calidoscópio the first publication of my article, licensed under Creative Commons Attribution license (which allows sharing of work, recognition of authorship and initial publication in this journal).
I confirm that my article is not being submitted to another publication and has not been published in its entirely on another journal. I take full responsibility for its originality and I will also claim responsibility for charges from claims by third parties concerning the authorship of the article.
I also agree that the manuscript will be submitted according to the journal’s publication rules described above.