La lingüística de corpus para la descripción de la lengua en uso. La construcción poner(se)+ adjetivo en aprendices de ELE
DOI:
https://doi.org/10.4013/cld.2023.213.01Resumen
En el contexto de enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera, la adquisición de los verbos de cambio presenta una gran complejidad para los hablantes no nativos. Si bien existe una vasta bibliografía con investigaciones sobre sus particularidades de uso y propuestas didácticas para su introducción en el aula de L2/LE, faltan estudios aplicados sobre la adquisición y el uso de estos verbos en la interlengua. En este trabajo nos centramos en el análisis del verbo poner(se) en combinación con adjetivos para la expresión del cambio en entidades animadas. Para ello, partiendo de datos reales de dos corpus de aprendices de español y de un corpus de hablantes nativos, analizamos cuantitativa y cualitativamente el empleo de esta construcción en la interlengua del español: los esquemas sintácticos utilizados, los tiempos, personas y modos en los que se emplea el verbo, y las clases semánticas de los adjetivos con los que se combina. Este estudio supone también una reflexión acerca de la importancia de la investigación empírica en el ámbito del español L2/LE, que permita contribuir a la mejora de los materiales didácticos y de la calidad de la enseñanza.
Palavras-chave: verbos de cambio; ELE; linguística de corpus.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Concedo à Calidoscópio o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Calidoscópio acima explicitadas.