La ética global de los derechos humanos: Una aproximación prospectiva al impacto de las nuevas tecnologías

Autores

  • Alfonso de Julios-Campuzano UNIVERSIDAD DE SEVILLA

DOI:

https://doi.org/10.4013/1524

Resumo

La identidad cultural es la piedra de toque de la supervivencia de esta sociedad global incipiente: su consolidación requiere de formas culturales compartidas. En ese proceso de redefinición identitaria que la globalización inaugura es necesario forjar una ética cívica global basada en el reconocimiento internacional de los derechos humanos que permita dar forma a esa interpenetración de las relaciones humanas y de sus expresiones culturales a nivel planetario. En este trabajo trataremos de analizar sucintamente los efectos que la gestación de una sociedad global de la información tiene sobre la consolidación de ese núcleo de valores de aliento universal.

Palabras clave: derechos humanos, sociedad de la información, globalización, ética cívica.

Biografia do Autor

Alfonso de Julios-Campuzano, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

possui doutorado em Direito pela Universidad de Sevilla (1993) . Atualmente é Profesor Titular da Universidad de Sevilla.

Publicado

2012-03-01

Edição

Seção

Artigos