Poetical paidéia as horizon of education
Abstract
El artículo procura la convergencia de filosofía, literatura y educación, en las possibilidades abiertas por la lectura de Lispector, Benjamin e Heidegger. De tal modo, se crea un paralelo entre las dimensiones metafísica, de la pérdida del aura y de la hegemonía del humanismo como factores de bipolarización del conocimiento (cisión sujeto y objeto). Como contraparte, se busca traer el vigor del ser para revitalizar el tema del poder en la polis y la poetica como una via de rescate del pensamiento frente a la tendencia cientificista asumida por el conocimiento. Con el saber abierto a la experiencia, es posible emprender una propuesta de encuentro con las cosas, de reconocimiento de la tensión entre lo visible y lo invisible, y de la participación en el movimiento de las cosas como escritura de la historia. A través del aprendizaje en las calles, se recorren conceptos relacionados a la educación (paideia, cultura, formación y metamorfosis) y se llega a la experiência pedagógica de la mirada como apertura de un horizonte de educación en la ciudad. Ésta es aprehendida, al acompañar la trayectoria del personaje Lucrecia de La Ciudad Sitiada, de Clarice Lispector.
Palabras-clave: paidéia, poética, aura, polis, ser.Downloads
Published
Issue
Section
License
I grant the journal Educação Unisinos the first publication of my article, licensed under Creative Commons Attribution license (which allows sharing of work, recognition of authorship and initial publication in this journal).
I confirm that my article is not being submitted to another publication and has not been published in its entirely on another journal. I take full responsibility for its originality and I will also claim responsibility for charges from claims by third parties concerning the authorship of the article.
I also agree that the manuscript will be submitted according to the journal’s publication rules described above.