El El Lado b del etiquetamiento. Lecturas foucoulteanas de discapacidad y certificación
DOI:
https://doi.org/10.4013/edu.2023.271.29Keywords:
etiquetamiento, discapacidad, politicas de inclusiónAbstract
En este artículo, a propósito del 60° aniversario de “El Nacimiento de la Clínica” y a partir de resultados de investigación, analizamos las políticas de inclusión gerenciada atendiendo a los procesos de certificación de la discapacidad en escuelas emplazadas en contextos de pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Si la historia de la clínica ubicó en el centro de la escena la finitud de la vida, a modo de hipótesis sostenemos que la certificación de la discapacidad deviene en una reactualización de la mirada médico-pedagógica que involucra la producción de unos cuerpos cuyo acceso a derechos básicos ocurre mientras con y sin certificados. Proponemos la categoría analítica y conceptual “el lado b del etiquetamiento” como un modo de analizar las tensiones que involucran la certificación de la discapacidad en esos contextos. Certificar aquí se vuelve el eje central de acceso a vivir vidas socialmente válidas y su lado b la contra cara más cruel de los procesos de normalización.
Downloads
Published
Issue
Section
License
I grant the journal Educação Unisinos the first publication of my article, licensed under Creative Commons Attribution license (which allows sharing of work, recognition of authorship and initial publication in this journal).
I confirm that my article is not being submitted to another publication and has not been published in its entirely on another journal. I take full responsibility for its originality and I will also claim responsibility for charges from claims by third parties concerning the authorship of the article.
I also agree that the manuscript will be submitted according to the journal’s publication rules described above.