La relación con el Otro en una investigación educativa con jóvenes

Autores

  • Fernando Hernández Universidad de Barcelona
  • Paulo Padilla Petry Universidad de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.4013/edu.2011.153.836

Resumo

El artículo discute las narrativas dominantes sobre el fracaso escolar, con base en dos estudios empíricos. A partir de la posición de Charlot (2000), que considera la noción de “saber” como alternativa a la de “fracaso” escolar, en el primer estudio se analizó historias biográficas sobre jóvenes que no habían cumplido con las expectativas de la escuela secundaria. En el segundo proyecto, fueron exploradas las relaciones de los jóvenes con el saber, mediante narrativas biográficas escritas con jóvenes que habían cumplido con estas expectativas junto a otros que no las habían cubierto. Con base en eses estudios, este artículo da cuenta de lo que ha significado para los investigadores este tránsito a la hora de situar nuestra posición en la relación con el Otro, en la investigación entorno a la relación de los jóvenes con el saber de sí mismo, del mundo y de los otros.

Palabras clave: investigación narrativa, investigación con jóvenes, investigación sobre jóvenes, éxito y fracaso escolar, saber.

Biografia do Autor

Fernando Hernández, Universidad de Barcelona

Universidad de Barcelona

Seci´n de Pedagogía Cultural

Departamento de Diseño

Facultad de Bellas Aartes

Paulo Padilla Petry, Universidad de Barcelona

Universidad de Barcelona

Departamento de Didáctica y Organización Educativa

Facultad de Pedagogía

Publicado

2011-09-27