Cuando el niño cuenta el mismo cuento a los 5, 8 y 11 años. Diferencias de las habilidades narrativas

Autores

DOI:

https://doi.org/10.4013/cld.2023.211.07

Palavras-chave:

desarrollo de capacidades narrativas, organizadores textuales, didáctica del cuento en vasco.

Resumo

Con el doble objetivo de conocer el desarrollo de las capacidades narrativas en euskera y aportar indicaciones para su enseñanza, se analiza la evolución de un niño bilingüe (euskera L1/castellano L2) mediante la narración oral de un mismo cuento narrado en euskera a los 5, 8 y 11 años de edad. Basándonos en la concepción socio-discursiva del lenguaje (Bronckart 1996/2004) se analizan tres aspectos específicos del cuento como género textual: la estructura temática según las tres o cinco fases tradicionales (Adam, 1992), la conexión a través de diferentes organizadores textuales, y los recursos pragmáticos tales como las voces y algunos elementos de modalización. Este análisis detallado muestra que ya a los 5 años, a pesar de las dificultades evidentes, aparecen recursos muy finos para expresar no sólo el argumento del cuento sino también la tensión y el dramatismo que exige el género. A los 8 y 11 años, una mayor corrección gramatical y léxica, y la riqueza de recursos de conexión y de modalización muestran un gran control del cuento oral. Este análisis detallado de la evolución de la capacidad narrativa oral aporta, asimismo, conocimientos necesarios para una intervención didáctica de la enseñanza del euskera en contexto bilingües.

 

Palavras-chave: desarrollo de capacidades narrativas, organizadores textuales, didáctica del cuento en vasco.

Biografia do Autor

Ines María Garcia-Azkoaga, Universidad del País Vasco

La Dra. Ines Mª Garcia Azkoaga es profesora titular de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Trabaja en el Departamento de Lengua Vasca y Comunicación y ha trabajado también en el Departamento de Didáctica de la Lengua y de la Literatura.

Es miembro del equipo de investigación consolidado HIJE de la UPV/EHU. Su ámbito de investigación es el aprendizaje de las lenguas y el estudio de textos y discursos producidos en contextos multilingües. Ha sido presidenta de la sección de educación de la Sociedad de Estudios Vascos y es miembro de la Cátedra Unesco de Patrimonio Lingüístico Mundial.

Publicado

2023-07-21

Como Citar

Garcia-Azkoaga, I. M., Idiazabal, I., & Larringan, L. M. (2023). Cuando el niño cuenta el mismo cuento a los 5, 8 y 11 años. Diferencias de las habilidades narrativas. Calidoscópio, 21(1), 124–143. https://doi.org/10.4013/cld.2023.211.07