Vivienda estudiantil en contextos universitarios

Perspectivas de investigación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4013/arq.2022.182.01

Palabras clave:

vivienda estudiantil, educación universitaria, revisión sistemática de la literatura

Resumen

La educación superior se relaciona con dimensiones más allá del dominio de las instituciones académicas, promoviendo impactos espaciales relacionados con la vivienda para los estudiantes. Hay pocas investigaciones científicas en Brasil que ahonden en las implicaciones espaciales de la vivienda para estudiantes en contextos universitarios. Con el objetivo de explorar el estado del arte en el tema, proponemos una revisión sistemática de la literatura en busca de investigaciones en el contexto nacional e internacional. Seleccionamos 37 artículos científicos publicados entre 2016 y 2020, en los que identificamos 13 perspectivas de estudio diferentes. Consideramos como discusiones de mayor interés los temas de estudiantización, tipologías de vivienda, satisfacción residencial y desempeño académico.

Publicado

2022-12-01

Cómo citar

Fonseca e Souza, M., & Maria de Almeida Pinto, N. (2022). Vivienda estudiantil en contextos universitarios: Perspectivas de investigación. Arquitetura Revista, 18(2), 120–144. https://doi.org/10.4013/arq.2022.182.01

Número

Sección

Artigos