Retos del estado de derecho frente al proceso de paz la Habana: análisis sobre la creación de campos de excepción, producto de las negociaciones de la Habana entre el Gobierno Colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Farc

Autores

  • Carlos Andrés Ruiz Soto Universidad de San Buenaventura - Cali, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.4013/rechtd.2019.113.14

Resumo

El proceso de paz representó  un reto para el Estado de Derecho en uno de sus supuestos fundamentales: el establecimiento de un poder soberano autocontenido y limitado. La tradición positivista, la racionalidad supuesta, por la moral del estado liberal y democrático contemporáneo, supone un poder soberano que en su constitución ha sido limitado mediante un pacto, que encierra su actuar al campo de la ley. Sin embargo, ante situaciones en las que está en juego la subsistencia del Estado, el soberano guarda para sí prerrogativas que le permiten crear campos en los que se suspende la ley. El proceso de paz en Colombia con las Farc – EP mostró cómo el Ejecutivo ha ratifica su poder, creando continuamente excepcionalidades, es decir, campos de no ley. En este sentido, se revisará en los discursos y la normatividad propuesta alrededor del proceso de paz, si se establecieron dispositivos que suspenden continuamente la aplicación del Derecho. Se pretende establecer los peligros que tal situación representa para la ciudadanía y para el sentido mismo del Estado.

 

Biografia do Autor

Carlos Andrés Ruiz Soto, Universidad de San Buenaventura - Cali, Colombia

Docente del Programa de Gobierno y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de San Buenaventura.

 

Politólogo de la Universidad Javeriana, Magister en Gobierno de la Universidad ICESI.

Referências

AGAMBEN, G. 2002. Lo abierto. El hombre y el animal. Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora.

_____. 2003. Estado de excepción. Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora.

_____. 2010. Medios sin fin. Notas sobre política. Valencia, PRE-TEXTOS.

_____. 1998. Homo Sacer. El poder soberano y la nuda vida. Valencia, Pre-textos.

ARENDT, H. 2012. La condición Humana. Trad. R. Gil Novales. Bogotá, Paidós.

ARIZA, L., CAMMAERT, F.; ITURRALDE, M. A. 1998. Estados de excepción y razón de estado en Colombia. Bogotá, Cijus, Universidad de los Andes.

BENJAMIN, W. 2001. Para una crítica de la violencia y otros ensayos. Trad. R. Blatt. Madrid, Taurus.

COLOMBIA. 2015. Informe de conciliación al Acto Legislativo 01 de 2016 Senado, 157 de 2015 Cámara. Bogotá, Congreso de la República.

DUNCAN, G. 2014. Más que plata o plomo. Bogotá, Debate.

GARCÍA VILLEGAS, M. 2008. Un país de estados de excepción. El Espectador, octubre. Recuperado el 19 de 5 de 2015, de www.elespectador.com/print/43317

GONZÁLEZ GONZÁLEZ, F. E. 2014. Poder y violencia en Colombia. Bogotá, Odecofi-Cinep.

GONZÁLEZ GONZÁLEZ, F. E.; OTERO BAHAMÓN, S. 2010. La presencia diferenciada del Estado: un desafío a los conceptos de gobernabilidad y gobernanza. In: C. Launay-Gama; F. E. González González (eds.), Gobernanza y conflicto en Colombia. Bogotá, Editorial Pontificia Universidad Javeriana, CINEP, IRG, p. 28-36.

KORF, B. 2010. The Geography of Participation. Third World Quarterly, 31(5):709-720.

LEMKE, T. 2011. Sovereign Power and Bare life: Giorgio Agamben. In: T. Lemke (ed.), Biopolitics: An Advance Introduction. New York, New York Press, p. 53-64.

MEDELLÍN TORRES, P. 2006. El presidente sitiado. Ingobernabilidad y erosión del poder presidencial en Colombia. Bogotá, Editorial Planeta.

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LA PAZ. 2015. ABC: jurisdicción especial para la paz. Documento de 23 de Septiembre. Obtenido de Sitio web Ministerio de Justicia: https://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/Audios/23-09-15%20ABC%20FINAL.pdf

SANTOS CALDERÓN, J. M. 2014. Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en su posesión para el periódo presidencial 2014 - 2018. Discurso de 7 de Agosto de 2014. Obtenido de Sitio web de la Presidencia de la República de Colombia: http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2014/Agosto/Paginas/20140807_03-Palabras-del-Presidente-Santos-en-su-posesion-para-el-periodo-presidencial-2014-2018.aspx

SCHMITT, C. 2005. Political Theology. Trad. G. Schwab. Chicago, The University of Chicago Press.

_____. 2007. The concept of the political. Chicago, The University of Chicago Press.

Publicado

2020-03-01