Crítica de la razón impura: de Nietzsche a Ortega y Gasset

Autores

  • Jesús M. Conill-Sancho Catedrático de Filosofía Moral de la Universidad de Valencia (España)

DOI:

https://doi.org/10.4013/rechtd.2015.71.01

Resumo

El objetivo principal del estudio es mostrar la decisiva importancia de Nietzsche en la génesis de la razón vital de Ortega y Gasset, como expresión de la aurora de una razón impura, la cual nos abre un nuevo horizonte filosófico que es capaz de superar el idealismo y el positivismo. A partir de la obra Aurora de Nietzsche, se muestra la influencia y el trasfondo nietzscheanos en el camino orteguiano de la razón pura a la impura en forma de razón vital, que Ortega y Gasset entendió también como aurora de la razón histórica y caracterizó con elementos nietzscheanos como la imaginación y la capacidad poética del animal fantástico.

Palabras clave: Nietzsche, Ortega y Gasset, razón, vida, imaginación.

Biografia do Autor

Jesús M. Conill-Sancho, Catedrático de Filosofía Moral de la Universidad de Valencia (España)

Catedrático de la Universidad de Valencia

Publicado

2015-01-18

Edição

Seção

Artigos