Una aproximacion a Levinas y los derechos humanos (o como la postmodernidad puede sorprendernos)

Autores

  • Raúl Madrid

DOI:

https://doi.org/10.4013/5140

Resumo

El texto investiga las posibilidades de una fundamentación ética de los derechos humanos, basándose en el pensamiento del filósofo lituano Emmanuel Lévinas. La nueva propuesta ética de Lévinas permite una re-fundamentación de los derechos humanos, no ya basados en la constitución ontológica esencial del hombre, sino que apoyada sobre la base de una inédita filosofía de la alteridad que se constituye en un movimiento asimétrico que siempre va desde el yo al otro y nunca desde el otro hacia el yo. Partiendo de esas premisas, la idea de comunidad humana se instaura por el lenguaje entre hermanos, en la cual la fraternidad como fenómeno intersubjetivo inaugurado por la irrupción del otro en el ser implica situar la metafísica en el plano de lo social. Finalmente, senãla la necesidad de aproximación entre los seres humanos y, por consiguiente, la idea de igualdad como pilar fundamental de la justicia.

Palabras claves: fundamentación de los derechos humanos, ética, alteridad.

Publicado

2021-06-16

Edição

Seção

Artigos