Cuando el periodista es el testimonio en el centro del relato

Autores

  • Angela Zamin Universidade Federal de Santa Maria (UFSM) - Campus Frederico Westphalen

DOI:

https://doi.org/10.4013/ver.2019.3382.07

Resumo

Las historias particulares son un ejemplo de indagación en profundidad y de búsqueda de memorias individuales que, de algún modo, ponen al testimonio en el centro del relato. Además de las víctimas o de los actores de los conflictos armados, los periodistas tienen sus historias de memoria: generalmente son los primeros a llegar a las escenas, se enfrentan a retos insólitos al registrar cómo los cuerpos y los territorios fueron violentados, resisten a no convertirse en instrumento de otros. Ante las historias de memoria de los demás, el periodista olvida sus historias mínimas. El artículo establece un análisis acerca del periodismo y sus formas de hacer, narrar y recrear la memoria a partir de las historias particulares de periodistas colombianos que cubrieron el conflicto armado interno. Metodológicamente se basa en entrevistas a profundidad (Fontana, Frey, 2015; Hissa, 2013; Sierra, 1998).

Palavras-chave: Periodismo. Conflicto. Memoria.Entrevista en profundidad.

Publicado

2019-04-12

Edição

Seção

Artigos