Pensamiento social peruano y economía social y solidaria a comienzos del siglo XX

Autores

  • Luis Montoya Canchis Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima

DOI:

https://doi.org/10.4013/1109

Resumo

El trabajo analiza el pensamiento social desarrollado en el Perú de comienzos del siglo XX y demuestra que existió una tradición de reflexión dedicada a indagar en las relaciones económicas no regidas por el capital, y sustentadas en la reciprocidad y la solidaridad. Divide su exposición en cuatro partes: la primera analiza los antecedentes desde el aporte anarquista; la segunda, aborda el debate sobre las comunidades indígenas; la tercera, analiza los aportes del nacionalismo radical y el socialismo indoamericano; al final, son presentadas las conclusiones.

Publicado

2011-05-31

Edição

Seção

Economia Social e Solidária: experiências e sujeitos