La importancia de la cultura en el marco de la Autogestión productiva de empresas recuperadas
Resumo
Las denominadas “empresas recuperadas” se han establecido en la Argentina a partir de un proceso de crisis que culminó con el abandono y la quiebra de organizaciones, que no pudieron salir de la difícil situación económica-financiera por sus propios medios. Esta circunstancia, afectó a sus trabajadores que avizoraban la desaparición gradual de sus fuentes de trabajo.
Dichas empresas se constituyeron como cooperativas de trabajo, a partir de resoluciones judiciales y normativas de expropiación que posibilitaron la continuidad a través de la autogestión de sus integrantes.
Este trabajo se centró en el estudio de la cultura organizacional como “recurso estratégico” y su influencia para lograr la continuidad de la gestión de las empresas recuperadas en un contexto competitivo y complejo. Postulamos que la cultura organizacional puede ayudar y potenciar, aunque también dificultar y retrasar a los procesos de recuperación y sostenimiento que utiliza el management tradicional.
El proceso de recuperar una empresa es una experiencia social, novedosa para la sociedad y sobre todo para sus protagonistas. La función de estos nuevos directivoses primordialmente asegurar la cooperación de los involucrados en la creación de riqueza y en garantizar que los objetivos de todos los grupos de interés –internos y externos- sean contemplados.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista Otra Economía o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Revista Otra Economía acima explicitadas.