Economías solidarias y territorio: hacia un análisis desde la complejidad
DOI:
https://doi.org/10.4013/otra.2015.917.02Resumen
La relación entre las economías solidarias y la apropiación social y comunitaria del territorio es cada día más estrecha, particularmente desde las luchas campesinas e indígenas, pero también en los espacios urbanos y periurbanos, por lo que nos resulta pertinente estudiarlas desde esta perspectiva. Por otra parte, concebimos al territorio como una construcción geo-eco-antrópica y, por tanto, una construcción compleja. De ahí que un acercamiento a esta relación socio-económica-solidaria-territorial desde el pensamiento complejo nos exija proponer algunas bases epistemológicas, metodológicas y analíticas pertinentes que nos permitan este acercamiento a la realidad social. Esta propuesta –y no resultado de investigación– es la intención del presente trabajo.
Palabras clave: economías solidarias, territorio, campesindios, episteme, pensamiento complejo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista ofrece acceso libre inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que La disponibilización gratuita del conocimiento científico al público proporciona mayor democratización mundial del conocimiento.