La economía comunitaria de reciprocidad en el nuevo contexto de la Economía Social y Solidaria: Una mirada desde Bolivia
DOI:
https://doi.org/10.4013/otra.2012.611.06Palabras clave:
Economía de reciprocidad, economía del don, reciprocidad y redistribuciónResumen
Este trabajo pretende comprender la dinámica económica propia de los pueblos indígenas, como una alternativa en el gran tejido de la Economía Social y Solidaria, que se va construyendo en América Latina, con diferentes matices en cada uno de los Estados; en este caso es una lectura desde el Nuevo Estado Plurinacional de Bolivia. Es un ejercicio de análisis de la economía comunitaria de reciprocidad, bajo la figura del don. Paradigmáticamente toma como referencia teórica aquella desarrollada por Dominique Temple, al que se suman Alain Caillé y Jacques Godbout, quienes han generado en los últimos años una nueva vertiente epistemológica. El trabajo es corroborado con ejercicios de campo en el Municipio de Viacha y otros escenarios del departamento de La Paz.
Palabras clave: economía de reciprocidad, economía del don, reciprocidad y redistribución.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista ofrece acceso libre inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que La disponibilización gratuita del conocimiento científico al público proporciona mayor democratización mundial del conocimiento.