América Latina reescribe el sentido del Comercio Justo certificado: un desafío para las ciencias sociales de la región

Autores/as

  • Marco Coscione Funglode (Fundacion Global Democracia y Desarrollo)

DOI:

https://doi.org/10.4013/otra.2012.611.04

Palabras clave:

Comercio Justo, América Latina, Pequeños Productores, CLAC, Fundeppo

Resumen

El Comercio Justo certificado se encuentra en una profunda crisis: sus estándares se diluyen cada vez más y se mezclan, muy a menudo, con intereses de actores que poco tienen que ver con el compromiso social y de lucha de los que los antecedieron. El sentido mismo de las palabras “comercio justo” puede estar cambiando. En este escenario, los pequeños productores latinoamericanos están proponiendo nuevos caminos para ir rescribiendo, desde abajo y desde el Sur, las relaciones de fuerza y las reglas del juego que predominan en los circuitos globales “justos”.

Palabras clave: comercio justo, América Latina, pequeños productores, CLAC, Fundeppo.

Descargas

Publicado

2012-10-04

Número

Sección

Economía Social y Solidaria: contribuciones teóricas