Plan Manos a la Obra. Un acercamiento al Plan a partir de las experiencias de los emprendimientos
Abstract
Las modificaciones en el mundo del trabajo plantearon al Estado la necesidad de realizar intervenciones destinadas a paliar las graves situaciones sociales. Una de estas se produciría vía la asistencia, implementando numerosos planes sociales de empleo cuyos objetivos explicitan la necesidad de promover la inclusión social de los perceptores. Estos planes generaban obligaciones: realizar actividades laborales, de capacitación o llevar adelante emprendimientos productivos. En el siguiente artículo proponemos analizar el Plan de Desarrollo Local y Economía Social ‘Manos a la Obra’ atendiendo por un lado el marco en el cual se encuadra: la economía social y el desarrollo local; y por otro el modo como el mismo se implementó, atendiendo la experiencia de los emprendimientos. La metodología cualitativa y las técnicas de observación participante y entrevistas en profundidad resultaron de enorme valor, ya que nos permitieron acercarnos a los/as miembros/as de algunos microemprendimientos del Plan de la provincia de Mendoza (Argentina).
Downloads
Published
Issue
Section
License
I grant the journal Otra Economia the first publication of my article, licensed under Creative Commons Attribution license (which allows sharing of work, recognition of authorship and initial publication in this journal).
I confirm that my article is not being submitted to another publication and has not been published in its entirely on another journal. I take full responsibility for its originality and I will also claim responsibility for charges from claims by third parties concerning the authorship of the article.
I also agree that the manuscript will be submitted according to the journal’s publication rules described above.