Aspectos negativos de la Ley de Cajas de Ahorro de Venezuela
Abstract
En Venezuela, las cajas de ahorro son el sistema de entidades de propiedad y gestión de sus propios asociados más utilizado por los trabajadores asalariados (profesionales, técnicos, empleados y obreros calificados) donde ahorrar parte de sus remuneraciones periódicas, con los cuales crear un modesto capital y respaldar prestamos personales para enfrentar necesidades ordinarias y extraordinarias de su existencia (mobiliario, educación, recreación, vivienda). Los préstamos son concedidos sin exigirse requisitos especiales y a unas tasas de interés muy beneficiosas para los asociados. Sin desconocer los indudables efectos positivos que sobre las mismas ha tenido la Ley de Cajas de Ahorro, Fondos de Ahorro y Asociaciones de Ahorro Similares de Venezuela que las regula, este trabajo se limita a señalar algunas de las normas que producen efectos negativos sobre las mismas. Ello se hace con el ánimo de contribuir a su perfeccionamiento en una futura y necesaria reforma legal.
Downloads
Published
Issue
Section
License
I grant the journal Otra Economia the first publication of my article, licensed under Creative Commons Attribution license (which allows sharing of work, recognition of authorship and initial publication in this journal).
I confirm that my article is not being submitted to another publication and has not been published in its entirely on another journal. I take full responsibility for its originality and I will also claim responsibility for charges from claims by third parties concerning the authorship of the article.
I also agree that the manuscript will be submitted according to the journal’s publication rules described above.