Un modelo regional de turismo alternativo y economía social en la Península de Yucatán, México
DOI:
https://doi.org/10.4013/otra.2015.917.05Resumen
Para la elaboración de un Atlas de Turismo Alternativo se aplicó un cuestionario de tipo censal integrado por 162 preguntas, en donde se obtuvo información de carácter social, cultural, ambiental y económico de las 153 empresas sociales dedicadas a la actividad en la Península de Yucatán, México. La heterogeneidad de los resultados encontrados, aunada a la previa identifi cación de falta de enfoques dialécticos y unidades analíticas amplias en los estudios sobre turismo alternativo, nos llevó a presentar en este trabajo un modelo regional que busca explicar los procesos de desarrollo que pueden seguir las empresas estudiadas, en relación a los rasgos que subyacerían a un ideal utópico de economía social. El modelo plantea los siguientes cuatro escenarios de evolución de las empresas: fracaso, paternalismo, privatización y economía social.
Palabras clave: turismo alternativo, economía social, modelo, región, México.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista ofrece acceso libre inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que La disponibilización gratuita del conocimiento científico al público proporciona mayor democratización mundial del conocimiento.