Cambios en los ensambles y gremios de arañas (Araneae) en sitios con aprovechamiento forestal de la selva pedemontana del noroeste argentino

Autores

  • Ana Sofía Alcalde Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
  • Natalia Politi Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
  • José Antonio Corronca Universidad Nacional de Salta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
  • Luis Osvaldo Rivera Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

DOI:

https://doi.org/10.4013/nbc.2018.132.05

Resumo

Las arañas son sensibles a las alteraciones que se produzcan sobre la estructura del bosque. Para delinear pautas de manejo forestal sustentable es necesario entender cómo ésta actividad afecta a los ensambles de arañas. Nuestro objetivo fue estudiar la respuesta de la araneofauna al aprovechamiento forestal (AF) en la Selva Pedemontana, Argentina. Se recolectaron arañas mediante trampas de caída y se midieron variables de vegetación en un sitio con AF y uno sin aprovechamiento forestal (R). Se observó que la tasa de captura de arañas Linyphiidae fue mayor en AF y el gremio de las cursoriales en R. Las diferencias encontradas pueden atribuirse a que Linyphiidae posee una gran capacidad de colonización tras los disturbios, mientras que las arañas cursoriales muestran requerimientos de hábitat específicos, por lo que son sensibles a las modificaciones en el bosque. Los análisis canónicos de correspondencia mostraron que las arañas se asocian con la cobertura de leñosas y el desarrollo del sotobosque, sugiriendo que ellas responden de manera diferencial a los cambios en la estructura del bosque. Por ello, es necesario retener áreas intactas dentro de los sitios con aprovechamiento forestal para asegurar la conservación de las arañas.

Palabras clave: artrópodos, bosque, complejidad de hábitat, manejo forestal.

Publicado

2018-06-05

Edição

Seção

Artigos