Italia y la emigración a América Latina: acuerdos bilaterales y participación en el CIME (1946-1957)

Autores

  • Eugenia Scarzanella Università di Bologna

Resumo

En este artículo analizo la emigración italiana a los países de América Latina en la segunda posguerra a través de la documentación del Ministero del Lavoro e Previdenza Sociale (MLPS), conservada en el Archivio Centrale dello Stato (ACS) en Roma. La emigración “asistida” se regulaba a través de acuerdos bilaterales con algunos gobiernos latinoamericanos y a través de la participación de Italia en el CIME (Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas). El CIME se ocupaba del transporte de los emigrantes y de su selección y formación profesional. El MLPS se encargaba de organizar la salida de los emigrantes y mantenía contactos con el CIME y los países de destino. Me centro en particular en la emigración a Argentina, Chile, Brasil, Venezuela y Uruguay. Trato de mostrar los aspectos de continuidad y/o de novedad con respecto a la emigración de entreguerras, tanto en lo que se refiere a la experiencia de los emigrantes como a la actitud de la burocracia italiana, europea y latinoamericana.

Palabras clave: Italia, emigración, América Latina, CIME.

Biografia do Autor

Eugenia Scarzanella, Università di Bologna

https://unibo.academia.edu/EugeniaScarzanella

Publicado

2018-02-10

Edição

Seção

Dossiê