Acusaciones contra jueces legos ante jueces de Letras: uso social del avance de la justicia letrada. Zona centro-sur de Chile, 1824-1875

Autores

  • Víctor Mauricio Brangier Universidad Bernardo O´Higgins
  • Alberto Díaz Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas, Universidad de Tarapacá.
  • Germán Morong Centro de Estudios Históricos, Universidad Bernardo O´Higgins.

Resumo

El artículo dialoga con la literatura que ha examinado a los denominados “jueces legos”, como sostén de las prácticas judiciales e integrantes de las sociedades a las que pertenecían los litigantes. Es una discusión centrada en el periodo previo a la expansión de la justicia letrada que se instaló en los distintos países de Latinoamérica desde la segunda mitad del siglo XIX. La investigación problematiza los usos sociales de la emergente justicia letrada, que emprendieron actores sociales para judicializar conflictos mantenidos con jueces legos de su territorio. A la vez, se interesa en las reacciones de los jueces de Letras frente a estas prácticas y estrategias. El escrutinio se concentra en la zona centro-sur de Chile durante el periodo de configuración de un aparato de justicia republicana, caracterizado por la atribución progresiva de facultades fiscalizadoras a los jueces de Letras sobre los jueces legos. Se analiza un cuerpo documental de 47 expedientes judiciales por acusaciones criminales de distintos sectores sociales, contra subdelegados e inspectores de su residencia, ante jueces de Letras de la zona. Los conflictos y los usos sociales se estudian desde un enfoque culturalista, recurriendo a la noción de “culturas jurídico-judiciales” para comprender los valores, discursos y el saber-hacer en instancia judicial. Los resultados se presentan mediante un estudio de casos, a través de los que se evidenciaron las lecturas que ensayaron los actores sociales, respecto al proceso de fiscalización judicial. Desde esa evaluación, los litigantes trasladaron sus querellas contra subdelegados e inspectores, hacia los juzgados de Letras que iban instalándose en este espacio. Además, estos magistrados manifestaron una validación de estos movimientos, aceptando las acusaciones y solicitudes procesales de los litigantes.

Palabras claves: jueces legos, historia de la Justicia, Chile, siglo XIX.

Publicado

2018-04-05

Edição

Seção

Artigos