La imagen del mundo en la Margarita philosophica de Gregor Reisch

Autores

  • Virginia Iommi Echeverría Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Resumo

El presente artículo propone una interpretación de las diferencias existentes entre los diagramas cosmológicos de las ediciones renacentistas de la Margarita philosophica, el tratado enciclopédico escrito por el monje cartujo Gregor Reisch (c. 1467-1525). A partir de las discusiones medievales en torno al ordenamiento de los cuatro elementos en el sistema cosmológico aristotélico, se propone que la postura de Reisch buscaba combinar la distinción entre las esferas del modelo clásico, la concepción ptolemaica de un único globo compuesto de agua y tierra y las teorías escolásticas que diferenciaban entre el centro de gravedad y el centro de magnitud de la tierra. Mientras en las ediciones oficiales se aprecia una cuidada ambigüedad en las ilustraciones que resguarda el modelo tradicional, en las versiones no autorizadas los diagramas son a veces contradictorios y terminan por incorporar las innovaciones geográficas con mayor rapidez.

Palabras clave: Gregor Reisch, cosmología aristotélica, globo terráqueo.

Biografia do Autor

Virginia Iommi Echeverría, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Profesora Adjunta, Instituto de Historia

Publicado

2017-03-10

Edição

Seção

Artigos