Los arrendatarios de las tierras de Temporalidades jesuitas en Buenos Aires. La Chacarita, primera mitad del siglo XIX

Autores

  • María Valeria Ciliberto Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Departamento de Historia, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP, Mar del Plata, Argentina).

Resumo

El presente trabajo recupera las experiencias relacionadas con la propiedad de la tierra de antigua pertenencia de la Compañía de Jesús en el contexto de la conformación y consolidación de un nuevo orden político en la campaña de Buenos Aires (Argentina). Nos ocupamos específicamente del caso de La Chacarita, “tierras que fueron de los jesuitas” y que, luego de la revolución de 1810, pasan a ser administradas por el Estado independiente. Analizamos los argumentos esgrimidos por sus pobladores al momento de realizarse la venta de los lotes usufructuados en arrendamiento durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (1836-1839) y los defendidos luego, cuando estos derechos de propiedad tienen que ser revalidados ante un nuevo orden jurídico-institucional en 1858. El estudio de caso se orienta a reflexionar acerca de las prácticas y concepciones de derechos asociados al acceso al usufructo y propiedad legal de los terrenos de las Temporalidades jesuitas en el marco de las transformaciones políticas, jurídicas e institucionales de las décadas de 1830 y 1850.

Palabras claves: Temporalidades, Estado, arrendamiento, propiedad legal, derechos.

Biografia do Autor

María Valeria Ciliberto, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Departamento de Historia, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP, Mar del Plata, Argentina).

Doctora en Historia (EHESS, Francia). Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Docente del Departamento de Historia, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP, Mar del Plata, Argentina). Proyecto en curso: “Temporalidades jesuitas y gobiernos post-revolucionarios: administración y destino de los bienes de la Compañía de Jesús en la campaña rioplatense (Buenos Aires y la Banda Oriental, primera mitad del siglo XIX)”.

Publicado

2015-05-11

Edição

Seção

Artigos