El gobierno de Allende y la UP frente al “Poder Popular” 1970-1972: Las bases radicalizadas y su dinámica

Autores

  • Claudio Llanos Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, CHILE

Resumo

Este artículo busca reconocer las formas de organización que se dieron entre los sectores populares durante el gobierno de Allende, en independencia a la estrategia organizativa establecida por el gobierno de la Unidad Popular. Además se pretende conocer la relación que estas formas de organización establecieron con la política del gobierno y la Unidad Popular, y en qué medida estos procesos organizativos fueron independientes de la estrategia trazada por las direcciones políticas presentes en el gobierno. En su desarrollo el artículo establece el desarrollo de dos procesos de radicalización dentro de los sectores populares, ocurridos entre 1970 y septiembre de 1972. El primero evidenciado en los síntomas de la organización que buscaba ir más allá de las formas institucionales planteadas por el gobierno de Allende y el segundo de directa organización y desarrollo de formas alternativas de resolución de los problemas que enfrentaban la “vía chilena al socialismo”, mostrando críticas al accionar del gobierno.

Palabras clave: Allende, Unidad Popular, poder popular, radicalización.

Biografia do Autor

Claudio Llanos, Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, CHILE

Doctor en Historia, por la Universidad de Barcelona.

Profesor Historia Contemporánea. Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile

 

Publicado

2012-03-27

Edição

Seção

Dossiê: O Chile de Allende e Pinochet: memória e historiografia