Elites, ciudadanía y estructura socioeconómica en una villa del norte minero de Chile: Combarbalá en la primera mitad del siglo XIX
Abstract
Este artículo explora el proceso de creación de la ciudadanía en Combarbalá, una localidad minera del norte de Chile, durante la primera mitad del siglo XIX. Queremos mostrar la realidad política de este pueblo remoto y apartado de Santiago y analizar, sobre todo, cómo su elite recibió las ideas republicanas que les presentaba el nuevo orden, situación similar a lo acontecido en otros lugares de Hispanoamérica en aquellos instantes. La opción por un análisis focalizado de este espacio local se justifica por varias razones: primero, porque permite mostrar la historicidad de estos lugares, sus proyectos y aspiraciones en momentos de construcción del Estado nacional; segundo, porque la observación de este rincón de la república, ayuda a comprender lo que podríamos definir como el rayo esencial del orden republicano que se estaba construyendo (orden, justicia, inclusión política, respeto a los derechos y la educación republicana, entre otros puntos); y tercero, porque, de esta forma, se puede esquivar la tradicional visión centralista, uniformadora y generalizadora de una historiografía clásica que sigue reconociendo la fuerza del centro capitalino.
Downloads
Published
Issue
Section
License
I grant the journal História Unisinos the first publication of my article, licensed under Creative Commons Attribution license (which allows sharing of work, recognition of authorship and initial publication in this journal).
I confirm that my article is not being submitted to another publication and has not been published in its entirely on another journal. I take full responsibility for its originality and I will also claim responsibility for charges from claims by third parties concerning the authorship of the article.
I also agree that the manuscript will be submitted according to the journal’s publication rules described above.