Mortalidad de niños en la Provincia de Tacna (1900-1930)
DOI:
https://doi.org/10.4013/hist.2022.261.07Abstract
Este artículo aborda el desarrollo de la mortalidad en la infancia en la Provincia de Tacna entre 1900 y 1930 con el objetivo de delimitar las características básicas del problema y la estrategia médico-política que buscó solucionarlo. La hipótesis sugiere que los conocimientos pediátricos y las obras de salubridad mejoraron las condiciones de vida infantil, lo cual disminuyó gradualmente las cifras de fallecimientos. El estudio utilizó fuentes estatales, publicaciones científicas y periódicos. Un análisis de los indicadores demográficos, la infraestructura sanitaria, la alimentación, la situación de los hospitales, la vivienda popular, y los discursos médicos, permite concluir que el esfuerzo humanitario de la administración chilena para reducir la mortalidad infantil tardó en producir sus resultados hasta mediados de los años veinte.Downloads
Published
Issue
Section
License
I grant the journal História Unisinos the first publication of my article, licensed under Creative Commons Attribution license (which allows sharing of work, recognition of authorship and initial publication in this journal).
I confirm that my article is not being submitted to another publication and has not been published in its entirely on another journal. I take full responsibility for its originality and I will also claim responsibility for charges from claims by third parties concerning the authorship of the article.
I also agree that the manuscript will be submitted according to the journal’s publication rules described above.