La conformación de un complejo urbano transfronterizo (Arica/Tacna) y la movilidad humana en Chacalluta (Chile) y Santa Rosa (Perú) a través de la prensa regional
DOI:
https://doi.org/10.4013/hist.2021.253.10Abstract
Desde los años 90 de las ciudades de Arica y Tacna, separadas por el límite chileno-peruano, donde prevalece una definición de frontera como separación, exclusión y protección, se ha desarrollado una serie de vínculos y relaciones, a pesar de contar con un acuerdo fronterizo de acuerdo con tu realidad En el contexto de la apertura y el enfoque en la clave integracionista de los gobiernos de Chile y Perú, esto no se traduce en la implementación de políticas para la facilitación de la frontera de acuerdo con su rápido crecimiento. La presión de estas disonancias y ecos de las demandas de los ariqueños y tacneños y de la constante necesidad de mejorar el intercambio y la interacción en la frontera. De esta manera, ambas ciudades forman vocaciones diferentes,
Downloads
Published
Issue
Section
License
I grant the journal História Unisinos the first publication of my article, licensed under Creative Commons Attribution license (which allows sharing of work, recognition of authorship and initial publication in this journal).
I confirm that my article is not being submitted to another publication and has not been published in its entirely on another journal. I take full responsibility for its originality and I will also claim responsibility for charges from claims by third parties concerning the authorship of the article.
I also agree that the manuscript will be submitted according to the journal’s publication rules described above.