La naturalización de las diferencias. Representaciones criminales y crónica roja a través del diario Clarín. Chile, 1954-1973

Autores

  • Marco Antonio Leon Departamento de Ciencias Sociales/Universidad del Bio Bio

Resumo

Esta investigación busca estudiar al diario de corte sensacionalista Clarín, en circulación durante los años 1954 a 1973, desde la perspectiva de la presentación y narración de noticias policiales dentro de la así denominada crónica roja. A través de dicha sección, se intenta un acercamiento específico a la visión construida respecto de los delincuentes y criminales, valorándose no sólo el contexto de época, sino también el papel que el diario cobró como actor del período y soporte impreso de dichas informaciones. Se argumenta que la crónica roja allí aparecida no sólo ayudaría al reforzamiento de imágenes estereotipadas sobre algunos miembros del cuerpo social, sino a la vez concebiría al delito y al crimen como productos de consumo.

Palabras clave: representación, medios impresos, crónica roja, delincuentes, criminales.

Publicado

2018-11-23

Edição

Seção

Artigos