La configuración de un mercado laboral deportivo en la profesionalización del fútbol. Córdoba (Argentina), 1930-1940
Resumo
El presente artículo analiza el proceso de estructuración de un mercado laboral deportivo y la configuración de un nuevo perfil de trabajadores a partir de la implementación del profesionalismo en el fútbol de Córdoba (Argentina) en la década de 1930. Dicho proceso implicó una nueva fase del fútbol en tanto espectáculo, con la consecuente especialización de una práctica corporal y la incorporación como asalariados de un grupo de deportistas a un naciente mercado de trabajo a través de contratos temporarios de locación de servicios. Al respecto, en primer lugar, el trabajo indaga en la creación y funcionamiento del aparato que reglamentó este campo profesional y su proceso de creciente mercantilización. En segundo lugar, el análisis se desliza hacia las prácticas y experiencias de dirigentes y jugadores en dicho fenómeno en un contexto de permanente movilidad, los posicionamientos y las estrategias que pusieron en juego y las tensiones, reacciones y negociaciones que atravesaron su desarrollo.
Palabras claves: fútbol, profesionalización, mercado laboral deportivo.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista História Unisinos o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Revista História Unisinos acima explicitadas.