Las Guardias Nacionales en Argentina durante la organización nacional: balances y perspectivas historiográficas

Autores

  • Leonardo Canciani Centro de Estudios Sociales de América Latina (CESAL) Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Resumo

En el presente trabajo realizamos un recorrido de los principales aportes de la historiografía argentina en lo concerniente a las Guardias Nacionales a partir de la década de 1970. Esta institución, que junto al Ejército de Línea y las milicias provinciales, conformó, desde 1853, el Ejército Nacional Argentino, fue prácticamente ignorada por los historiadores hasta comienzos de la década pasada. Luego de la serie de libros publicados desde el Círculo Militar a comienzos de los años ‘70, las Guardias Nacionales ocuparon un espacio muy reducido en los círculos académicos hasta los últimos diez años, momento a partir del cual historiadores reconocidos e investigadores en formación comenzaron a estudiar la institución desde diversas perspectivas y vertientes historiográficas que contribuyen a complejizar la mirada sobre el siglo XIX en Argentina.

Palabras claves: Guardias Nacionales, historiografía, balances, nuevas perspectivas, siglo XIX.

 

Publicado

2012-08-28