La frutilla entre los lectores ingleses de la Histórica Relación del Reyno de Chile de Alonso de Ovalle

denominaciones, descripciones y traducciones en el siglo XVIII

Autores

DOI:

https://doi.org/10.4013/hist.2023.273.02

Resumo

Este artículo examina la descripción de la frutilla chilena hecha por el jesuita criollo Alonso de Ovalle (Santiago, 1601-Lima, 1651) en la Histórica relación del reino de Chile (Roma, 1646), contrastando su exposición con otros textos escritos por autores europeos durante los siglos XVI y XVII. A partir de un repertorio de referencias a la obra de Ovalle en impresos ingleses del siglo XVIII, se propone que las formas de traducción del pasaje sobre la frutilla influyeron en la consideración del fruto como un equivalente a la fresa, fruto familiar entonces para los europeos. Solo a partir de la difusión de la descripción de Amédée Frézier, publicada en 1716, la singularidad de la variedad chilena adquirió preponderancia en la comprensión europea del fruto, viéndose esto reflejado en la búsqueda de un término que la diferenciase de la fresa europea.

Biografia do Autor

Virginia Iommi Echeverría, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Paseo Valle 396, Viña del Mar, Chile.

Publicado

2023-12-22