De los discos voladores a los satélites artificiales

Magazines y ciencia espacial en Chile, 1950-1959

Autores

  • Jorge Mujica Urzua Universidad Metropolitana Ciencias de la Educación

DOI:

https://doi.org/10.4013/hist.2021.253.05

Resumo

Bajo una aproximación que considera a la prensa como un agente en la producción y circulación de conocimiento científico, este artículo examina la divulgación de la ciencia espacial en los magazines chilenos Zig-Zag y Ercilla durante la década de 1950. En primer lugar, se analiza una controversia sobre discos voladores en la que se pone en discusión la autoridad de los expertos para explicar fenómenos espaciales. En segundo lugar, se observará cómo los magazines anticiparon e imaginaron la exploración espacial a mediados de la década. Finalmente, se examinará cómo los magazines aprovecharon el interés por el espacio exterior para divulgar la ciencia local y vincularla a un contexto internacional.

Publicado

2022-01-12