El concepto de democracia en la renovación socialista chilena en el exilio

Autores

  • Mariana Angelica Perry Universidad San Sebastián (Chile)

DOI:

https://doi.org/10.4013/hist.2021.253.11

Resumo

El golpe de Estado en Chile en 1973, si bien puso el fin al gobierno de la
Unidad Popular, significó también el inicio de variados procesos político-intelectuales,
especialmente al interior del campo de acción de la izquierda. Un importante camino
intelectual fue el recorrido por el sector de la izquierda que se asoció al proceso conocido
como “renovación socialista” en el exilio y que tuvo como eje central una resignificación
del concepto de democracia. El presente artículo busca arrojar luz sobre las reevaluaciones
y desplazamientos teóricos y políticos contenidos en el concepto de democracia soste-
nido por la renovación socialista y las disputas que dicha resignificación generó entre las
distintas versiones de la izquierda chilena entre 1973 y 1989. Dicho análisis permitirá
identificar la reconfiguración política del socialismo chileno en diálogo con el escenario
intelectual del exilio.

Biografia do Autor

Mariana Angelica Perry, Universidad San Sebastián (Chile)

Profesor de Investigación, Instituto de Historia, Facultad de Derecho y Gobierno, Universidad San Sebastián.

Publicado

2022-01-12