Traducir el rostro del otro: encuentros culturales entre Judith Butler y Emmanuel Levinas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2020.213.06

Resumen

Judith Butler recurre a la ética de Emmanuel Levinas para interrogar los procesos de humanización y deshumanización a través de prácticas representación del rostro del otro. Se trata de una lectura singular que acerca la obra de Levinas a espacios de representación mediática concebidos como escenario agonístico en que se nos ofrece o, por el contrario, se nos escamotea de la demanda ética del rostro. En ese sentido, el tipo de trasposición cultural de la ética de Levinas que practica Butler representa una politización de la ética que resulta indistinguible, a la postre, del asalto ético a las políticas de la representación. Surgen, en este nexo cultural entre ética y política, preguntas fundamentales sobre la responsabilidad que la ligan a la práctica de la traducción cultural a la par que ofrecen alternativas a los atajos universalistas comunes en el pensamiento ético contemporáneo.

Palabras clave: Traducción cultural, responsabilidad ética, éticas de la alteridad.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pablo Pérez Navarro, Centro de Estudos Sociais (CES) de la Universidade de Coimbra

Investigador do Centro de Estudos Sociais (CES) da Universidade de Coimbra

Descargas

Publicado

2020-11-25

Cómo citar

PÉREZ NAVARRO, P. Traducir el rostro del otro: encuentros culturales entre Judith Butler y Emmanuel Levinas. Filosofia Unisinos / Unisinos Journal of Philosophy, São Leopoldo, v. 21, n. 3, p. 286–295, 2020. DOI: 10.4013/fsu.2020.213.06. Disponível em: https://www.revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/fsu.2020.213.06. Acesso em: 24 may. 2025.

Número

Sección

Artigos