La inteligibilidad e intelección de las ideas divinas según la perspectiva de Juan Duns Escoto

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2020.212.04

Resumen

El tema de las ideas divinas ha sido un tópico abordado por los maestros escolásticos en el contexto de la teoría sobre la creación del mundo. En este artículo analizamos el abordaje de Juan Duns Escoto y la originalidad de su propuesta. En efecto, el pensador escocés re- chaza la explicación en boga a finales del siglo XIII que establecía relaciones de razón en la esencia divina para conocer de modo necesario las diferentes ideas a partir de las cuales la voluntad divina se determina a crear. En su propuesta, desarrolla una nueva concepción del modo en que Dios conoce las posibles imitaciones de su esencia. En efecto, para el Doctor Sutil, Dios conoce en un primer instante de naturaleza su propia esencia y en un segundo instante “produce” las cosas según un esse intelligibile específico. Las ideas divinas son, por tanto, un objeto secundario que terminan el único acto eterno de intelección, pero no poseen un esse propio sino que representan el contenido informativo de ese acto. Esta teoría ha sido problematizada por los discípulos de Escoto, quienes intentan responder cuál es el origen de la inteligibilidad de esas ideas, cuestión que abordaremos para brindar una solución ad mentem Scoti.

Palabras clave: ideas divinas, inteligibilidad, intelección, Duns Escoto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-08-07

Cómo citar

MAYOCCHI, E. S. La inteligibilidad e intelección de las ideas divinas según la perspectiva de Juan Duns Escoto. Filosofia Unisinos / Unisinos Journal of Philosophy, São Leopoldo, v. 21, n. 2, p. 153–162, 2020. DOI: 10.4013/fsu.2020.212.04. Disponível em: https://www.revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/fsu.2020.212.04. Acesso em: 24 may. 2025.

Número

Sección

Artigos