Leyes y hacedores de verdad: una interpretación crítica del realismo nomológico de M. Tooley

Autores/as

  • Susana Mafalda Lucero Universidad Nacional de Luján
  • Roberto Azar

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2015.162.02

Resumen

La tesis principal defendida por Michael Tooley en su artículo The Nature of Laws sostiene que son las relaciones entre universales los auténticos hacedores de verdad de los enunciados nomológicos y de las leyes. Esta tesis bien podría no atraer a gran cantidad de filósofos, puesto que implica un realismo fuerte con respecto a los universales. En nuestro propio caso, creemos que son más graves algunas inconsistencias en las cuales cae el autor a la hora de fundamentar su concepción o de mostrar los supuestos atractivos de su postura con respecto a las de sus adversarios. El presente trabajo se propone identificar tales inconsistencias y demostrar que su visión de los enunciados nomológicos asume un fuerte compromiso con el platonismo.

Palabras clave: enunciados nomológicos, hacedores de verdad, relaciones entre universales, platonismo, leyes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Susana Mafalda Lucero, Universidad Nacional de Luján

Fonrouge 652. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Descargas

Publicado

2015-10-05

Cómo citar

LUCERO, S. M.; AZAR, R. Leyes y hacedores de verdad: una interpretación crítica del realismo nomológico de M. Tooley. Filosofia Unisinos / Unisinos Journal of Philosophy, São Leopoldo, v. 16, n. 2, p. 119–130, 2015. DOI: 10.4013/fsu.2015.162.02. Disponível em: https://www.revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/fsu.2015.162.02. Acesso em: 23 may. 2025.

Número

Sección

Artigos