Simulación del canal del alto horno n° 2 por medio de modelos físicos

Autores

  • Juan S. Sylvestre Begnis
  • Elena Brandaleze

Resumo

En la operación de los canales de alto horno se busca disminuir las pérdidas metálicas en la escoria, que pueden llegar al 2,5% y también reducir o eliminar el arrastre de escoria con el arrabio líquido, lo que puede implicar un aumento de costo en los tratamientos aguas abajo. También es importante minimizar las reparaciones de paredes y piso, apuntando a una mayor vida útil. Se construyó un modelo del canal del alto horno Nº 2 de Siderar en escala 1:5. Para determinar el caudal, se tuvieron en cuenta los números de Froude y Reynolds. El modelo permite simular diferentes condiciones de colado, dando información sobre zonas turbulentas y sobre la separación y arrastre de escoria. Se hizo un ensayo con condiciones de colado que simulan 10 t de una mezcla de 60% de metal y 40% de escoria. Se usó aceite para representar la escoria. Se observó el flujo en cada zona: piquera y comienzo del canal, zona de impacto del chorro, zona de separación de escoria y metal, y las zonas de los canales de escoria, skimmer, y la salida al canal de arrabio.

Palavras-chave: canal, alto horno, simulación, modelo de água.

Downloads

Publicado

2021-06-02

Edição

Seção

Artigos