Corrección de errores en el aula de inglés como lengua extranjera: creencias y actitudes de profesores de educación infantil en formación

Autores

  • José Luis Estrada Chichón Cádiz University, Spain
  • Francisco Zayas Martínez Cádiz University, Spain

DOI:

https://doi.org/10.4013/cld.2020.181.06

Resumo

Este trabajo analiza creencias y actitudes de profesores en formación sobre la corrección de errores en la enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera en educación infantil. Los problemas derivan de la aplicación de esquemas didácticos previstos para etapas educativas donde los usos oral y escrito de la lengua meta conviven de forma equilibrada, si bien en educación infantil (3-6 años) los participantes atienden exclusivamente a posibilidades de uso oral. La metodología de investigación contempla cuestionarios que recogen características de su formación idiomática previa, junto a una experiencia propia de adquisición idiomática exclusivamente oral, y, finalmente, un grupo focal en el que los participantes reflexionan sobre todo ello. Los resultados permiten observar una tendencia a reproducir modelos didácticos previos que incluyen prácticas de enseñanza-aprendizaje con la lengua escrita. No obstante, se contempla la ausencia de intervencion correctiva como una técnica de corrección per se.

Palabras clave: corrección de errores; metodología y didáctica de enseñanza de lenguas; creencias y actitudes de profesores en formación.


Biografia do Autor

José Luis Estrada Chichón, Cádiz University, Spain

Lecturer in L2/foreign language teaching and CLIL.

Department of Didactics of Language and Literature.

Francisco Zayas Martínez, Cádiz University, Spain

Lecturer in L2/foreign language teaching and CLIL.

Department of Didactics of Language and Literature.

Publicado

2020-03-11

Como Citar

Estrada Chichón, J. L., & Zayas Martínez, F. (2020). Corrección de errores en el aula de inglés como lengua extranjera: creencias y actitudes de profesores de educación infantil en formación. Calidoscópio, 18(1), 104–122. https://doi.org/10.4013/cld.2020.181.06

Edição

Seção

Artigos