Aproximaciones cuantitativas y cualitativas a la evaluación de la corrección oral de aprendientes inmigrantes de español

Autores

  • Irini Mavrou Universidad Antonio de Nebrija
  • Òscar O. Santos-Sopena Universidad Antonio de Nebrija Universidad Politécnica de Madrid

Resumo

El objetivo del presente estudio fue examinar el grado de corrección lingüística del discurso oral de hablantes rumanos y marroquíes, aprendientes de español como lengua de migración, utilizando diferentes procedimientos de evaluación, a saber, descriptores de una escala analítica, medidas basadas en la cuantificación de los errores y análisis cualitativo de los mismos. Según los resultados obtenidos, no hubo diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos con respecto a su corrección lingüística evaluada a través de los descriptores de la escala analítica y de la mayoría de las medidas cuantitativas utilizadas. No obstante, se observaron diferencias en la naturaleza y en el tipo de errores cometidos. En concreto, los rumanos cometieron más errores en pronombres y sustantivos, mientras que los marroquíes en artículos y verbos. Asimismo, un análisis complementario que se llevó a cabo mostró que la edad puede ser un factor determinante del grado de corrección lingüística alcanzado y, en concreto, de la corrección gramatical en el discurso oral.

Palabras clave: español como lengua de migración, errores, corrección lingüística, discurso oral, evaluación.

Publicado

2018-05-01

Como Citar

Mavrou, I., & Santos-Sopena, Òscar O. (2018). Aproximaciones cuantitativas y cualitativas a la evaluación de la corrección oral de aprendientes inmigrantes de español. Calidoscópio, 16(2), 340–354. Recuperado de https://www.revistas.unisinos.br/index.php/calidoscopio/article/view/cld.2018.162.15

Edição

Seção

Artigos