Aprender lengua con el traductor automático en la escuela secundaria: un diálogo necesario

Autores

  • Boris Vazquez-Calvo Universitat Pompeu Fabra
  • Daniel Cassany Universitat Pompeu Fabra

Resumo

En un contexto escolar donde se fomenta el “aula conectada”, con computadoras u otros dispositivos móviles y acceso a la red, la traducción automática queda prohibida o solo se permite en ciertos usos concretos, pero la potencia del recurso y su accesibilidad hacen asumible pensar que los alumnos sigan usándolo. El objetivo de esta investigación es explorar los usos y prácticas que los aprendices de lenguas de la escuela secundaria llevan a cabo para aprender lengua, en particular, las habilidades escritas, y con la ayuda de programas de traducción automática. A partir de un estudio cualitativo-interpretativo de casos multisituado (dos escuelas en Cataluña) y multilingüe (catalán, español e inglés), con una perspectiva émica, dispensamos diferentes instrumentos de recogida de datos a docentes y alumnos (entrevista semiestructurada, observación de aula y grabación de la actividad en pantalla), que nos permiten recopilar un corpus de 1321 minutos de audio, 1020 minutos de observación de aula y 429 minutos de grabación de la actividad en pantalla. El análisis temático e inductivo de los datos y su triangulación nos permiten (a) establecer los niveles de permisividad de los docentes y (b) describir los usos asociados a la traducción automática con unos fines determinados (comprensión, expresión o revisión textual) y en base a diferentes niveles de sofisticación, según las estrategias de verificación de la información. Finalmente, proponemos la inclusión de estos recursos en los currículos escolares a fin de capacitar críticamente a los alumnos, por ejemplo, en la necesidad de pre-editar el texto de entrada para la obtención de óptimos resultados.

Palabras clave: aula conectada, aprendizaje de lenguas, traducción automática.

Publicado

2017-03-16

Como Citar

Vazquez-Calvo, B., & Cassany, D. (2017). Aprender lengua con el traductor automático en la escuela secundaria: un diálogo necesario. Calidoscópio, 15(1), 180–189. Recuperado de https://www.revistas.unisinos.br/index.php/calidoscopio/article/view/cld.2017.151.14

Edição

Seção

Artigos